La última edición del Conversion Thursday de Barcelona fue ayer 10 de febrero, y si te la perdiste (desafortunadamente parece que no eres el/la únic@ en perdérsela) puedes ver lo que pasó en la mesa en este vídeo, pues fue la primera edición con streaming. Allí estuvimos Rafael Romero (Consultor Senior en Marketing Online en E-interactive) defendiendo la importancia de los buscadores en marketing online; Mariano Fernández (Director de Marketing Online de La Vanguardia) abogando en pro de los banners y yo mismo, en el papel de defensor del potencial de las redes sociales. Papeles que veréis que a lo largo de la charla se reparten, por que los tres estamos de acuerdo en la utilidad de las tres herramientas según el caso…
Sin más el vídeo…
[vimeo]http://vimeo.com/19803782[/vimeo]
….y si no lo quieres ver entero, te resumo al menos las ideas que intenté transmitir:
- La publicidad en redes sociales no debería ser publicidad (y parece que la frasecita se tuiteo bastante). La estrategia ideal pasa por buscar la cercanía con el usuario, comportándose la marca o producto como un usuario más, y alejándose de la idea de venta pura y dura. Se trata de dar valor y servicio al usuario a través de las redes sociales, no de usarlas como escaparate.
- Invertir en buscadores es seguramente y a grandes rasgos la política más rentable y que puede ofrecer un retorno de la inversión más rápida y más medible. Que sea más fácilmente medible hace que sea más fácilmente corregible y ajustable.
- Trabajar en redes sociales e trabajar pensando en el medio y largo plazo: si necesitas ir a corto, mucho mejor invertir en buscadores o en banners, según lo que quieras comunicar y lo que quieras conseguir.
- Darse de alta en las redes sociales es gratis, sí. Pero trabajar bien en ellas no lo es: requiere conocimiento, horas de trabajo, una estrategia bien pensada… Y todo eso NO es gratis ni debería serlo.
By Fabrice febrero 14, 2011 - 10:48 am
Hola Víctor,
Enhorabuena por compartir esta mesa muy interesante. Sólo quería aportar un comentario sobre los banners en facebook, fruto de mi experiencia personal. En general y en este caso particular, creo que los anunciantes no debemos fijarnos en CTR sino en ROI. En mi caso, el año pasado invertí 29.000€ en ellos y conseguí 350.000 € en ventas. Dicho esto, esto no quiere decir que siga siendo mucho tiempo una buena inversión. Al loro. Ciao.
By Víctor Puig febrero 17, 2011 - 8:40 pm
Gracias Fabrice!
Muy bueno tu apunte, sí que le sacaste un buen rendimiento a la inversión. ¿De qué iba la campaña? ¿Nos cuentas un poco más?
Saludos!
By Fabrice febrero 19, 2011 - 5:48 pm
Hola Víctor,
Anunciamos cubiertas de piscina con el objetivo de derivar visitas a nuestro web site. Usamos varios banners enfocados al producto, intentando cuidar la selección de fotos y la frase call to action. Segmentamos muy poco (sólo por edad). Como era de esperar, obtuvimos un CTR muy malo (0,045% de media) y después un bouncing rate elevado y una conversión del 2%. Aún así, ha sido muy interesante el resultado. Últimamente, está bajando bastante el CTR y no me queda claro si se debe a la temporada, a un mayor rechazo de este tipo de anuncios por parte de los usuarios. Lo malo es que este formato deja muy poco margen de creatividad. Seguiremos experimentando, aprendiendo y adaptándonos ¿verdad?