
¿Qué opciones tiene un agencia de viajes pequeñita en Málaga de ganar un cliente en Barcelona con inversión cero, en apenas media hora? Pocas… ¿Y si la agencia usa Twitter? Pues algunas más: os voy a contar un caso real, que he vivido personalmente esta misma semana y que me ha demostrado una vez más que estar atento en las redes sociales puede reportar negocio a las pymes avispadas.
Este verano no he podido disfrutar de mis vacaciones, aún. Me tomé unos días en breve escapada a Chile que ya os conté, y poco más. Y ahora que por fin llegan los días que podemos cogernos libres, una lumbalgia me tiene casi fuera de juego. Esperando una mejoría que no llegaba, no nos atrevimos a reservar el viaje que queríamos hacer en principio, por que implicaba trekking y conducción de coche por pistas forestales.
Así que a muy pocos días de irnos, estábamos sin reservas. No encontrábamos en las diferentes webs de ofertas de último minuto nada que se ajustara a lo que queríamos. ¿Qué hacer? Recurrí a twitter.
A través de la cuenta que uso para temas viajeros (@cronicaviajera) lancé un mensaje:
¿qué webs me recomendaríais para ver ofertas de viajes de última hora? Me voy en dos semanas y busco dónde 🙂
Casi inmediatamente recibí varias respuestas:
TravelbyCami envía dos mensajes, con el mismo contenido y pocos minutos de diferencia, uno en ingés y otro en castellano.
contact us today!
contactanos hoy mismo
Bueno, está claro que se trata de un bot, de un software, no de una persona. Ni en broma te contacto, majete, contáctame tú a mi si crees que soy tu potencial cliente. En mi perfil de twitter está la url de mi blog, y en mi blog hay una sección con mis datos de contacto. Estás a dos clics de tener mi mail ¿Por qué no me escribes tú?
@OutletDeViaje dijo (días más tarde, por cierto):
Outletdeviaje.com es tu mejor opcion :)! Ayudanos a darnos a conocer y navega por la pagina TE SORPRENDERAS!
Bueno, no está mal, yo pedía webs y me ofrece la suya. Seguramente, es otro bot, es una respuesta de lo más estándar. Me pide que le ayude a darse a conocer… Pero yo lo que quiero es irme de vacaciones.
A los pocos minutos de enviar mi mensaje, recibo el follow de @rosyolanda. Le devuelvo el follow al ver en su perfil que trabaja en una agencia, Indalevent, y de ver su web. Y me envía un mensaje privado (un detalle), de lo más amable:
Buenas, nosotros somos Agencia de Viajes, si necesitas una buena oferta, pide presupuesto sin compromiso www.indalevent.com !
Veamos. No es un bot, es una persona, se dirige a mi, me ofrece ayuda. Tras responderle, me sugiere destinos, me envía programas de viaje por mail. En un par de horas, tenía ya una oferta a mi medida (imbatible en precio, por cierto). Y al día siguiente, el servicio personalizado muestra su calidad: me llaman, se preocupan por mis necesidades, me explican su oferta. En cuanto la acepto y les transfiero el importe, recibo por mail la confirmación del viaje y toda la documentación que necesito, incluidos los billetes de avión. Además, Sergio de Indalevent, conoce la zona: me sugiere que excursiones son «compatibles» con mis molestias lumbares, me recomienda restaurantes, precios, me explica qué le gustó a él, me pregunta qué me puede gustar a mi…
Ahí es cuando decido escribir un post en este blog: estoy ante dos socios que tienen desde hace apenas unos meses su propia agencia después de haber trabajado 13 años en turismo; que tienen claro que un servicio personalizado, de calidad y a medida es negocio. Y que usan las redes sociales para ofrecerlo. Están apenas empezando en twitter, están en facebook, usan Skype (encomiable la sugerencia de llamarles via Skype si durante mi estancia en el extranjero tengo cualquier problema, para ahorrarme el teléfono). Están permanentemente conectados con sus iphones.
Desde el punto de vista del marketing online seguro que podrían mejorar muchas cosas. Pero la actitud de Indalevent, o más bien, la actitud de Sergio y Yolanda, me parecen un ejemplo. Demuestran que, efectivamente, una pyme de Vélez-Málaga luchando en Internet en un mercado muy competido puede captar un cliente de cualquier lugar (en mi caso Barcelona) y darle el servicio que está buscando. Podrían haberme contestado de grandes empresas, de grupos turísticos, de mil lugares. Pero de las pocas respuestas que llegaron, la única personalizada y con respuestas fue la suya. Y creo que les va a ir bien, y me alegraría mucho que tuvieran éxito.
Dicho esto, apreciad@ lector o lectora de este blog, me voy de vacaciones 🙂 Sed buenos, nos vemos en un par de semanas…
By Yolanda Ros septiembre 27, 2010 - 8:39 am
Gracias Víctor por dedicarnos un hueco en tu blog.
Hoy día es complicado hacerse un hueco en las Redes Sociales, que están un poco saturadas de información.
Y solo una observación, Sergio es un asalariado, no quiero que a raíz del comentario en el blog, pida la mitad de las participaciones de la empresa…jejejeje..
Un saludo, y que os divirtáis mucho!!
By Soraya Paniagua octubre 18, 2010 - 9:12 pm
Gracias Victor por compartir tu experiencia. Es, sin duda, una buenísima práctica. Suerte Yolanda…
By Taxioviedo octubre 24, 2010 - 9:11 am
Un uso eficaz de twitter. Yo hago lo mismo con el taxi 🙂 lo que mas me ha gustado es la referencia la uso de skype , si los taxistas usáramos skype podríais los cientes, pedir presupuestos gratis, o reservas de taxi …. Ohhh… Wait!!! Mi skype: taxioviedo 😉
By Vega octubre 28, 2010 - 4:46 pm
Pues si que es rápido esto del Twitter, yo tal cual me registré ya se me intentaron agregar cuentas de dudosa procedencia, aunque admito que tiene posibilidades muy interesantes.
Salu2
By Víctor Puig octubre 28, 2010 - 4:55 pm
Vega! qué sorpresa verte por aquí 🙂 bienvenido
By Víctor Puig enero 24, 2011 - 11:39 am
Acabo de ver que Miguel Fernández cita este mismo caso en su presentación sobre el rol del community manager. La podéis ver en http://www.slideshare.net/miguelfernandezarrieta/funciones-del-cmmun
By Agencias de viajes, internet y medios sociales | Ofertas en Vuelos, Viajes y Hoteles | Información en Publiviajes.cl marzo 30, 2011 - 9:47 pm
[…] posible. Y es aquí donde los medios sociales pueden ayudarles. Los medios sociales permiten detectar oportunidades de negocio, facilitan la posibilidad de contactar directamente con clientes lejanos a nuestro ámbito […]