Si vienes por aquí de vez en cuando ya habrás comprobado que hay algunos post sobre libros. Ya hace un tiempo que me estaba planteando hacer un post no sobre libros que he leído, sino sobre libros que querría leer o que recomiendo (los haya leído o no). FNAC me da una buena oportunidad para hacer ese listado: un concurso que premia con 2011 € una wishlist (para los reacios a mezclar idiomas, una «lista a los Reyes Magos»). Aquí va la mía:
Marketing Online. Estrategias para ganar clientes en Internet. Escrito por mi amigo Fernando Maciá y por Javier Gosende. Un buen inicio para comprender las bases del marketing en Internet de la mano de dos expertos. Así reza la ficha del libro: «La presencia de una empresa en Internet es mucho más que un escaparate online abierto las 24 horas del día y accesible para todo el mundo: es una unidad de negocio donde invertir recursos, encomendar objetivos y esperar un retorno sobre la inversión (ROI). Sin embargo, son todavía muchísimas las empresas que creen que «estar en Internet» se limita a tener un sitio Web alojado en un dominio propio e intercambiar mensajes de correo electrónico con clientes y proveedores. Hay una brecha que dificulta que empresas expertas en su sector sean capaces de aprovechar su experiencia y trasladarla adecuadamente a la red. El objetivo de este libro es reducir esa brecha y ayudar a las empresas, profesionales y emprendedores a entender las peculiaridades de la Web para trazar su propio plan de marketing online con éxito.» (Precio: 23,28 €)
Marketing 3.0 de Philip Kotler. Un autor que siempre resulta interesante, aunque en la FNAC este libro no tiene ficha aún, puedes saber más al respecto en este excelente post a raíz de una de sus charlas. Si te interesan los campos de la Responsabilidad Social Corporativa y de la Gestión de la Reputación Online, te interesará este libro. En estas disciplinas se engloba ese «marketing 3.0» al que se refiere Kotler, buscando un equilibrio entre sustentabilidad, rentabilidad y retornabilidad. (Precio: 18,90 €).
Sobre este mismo tema tienes también La nueva empresa: responsabilidad social corporativa de Miguel Osorio Garcia de Oteyza (Precio: 13,30 €)
Neuromarketing. Neuroeconomía y Negocios de Néstor P. Braidot. Una referencia del neuromarketing en nuestro mercado, mucho más completo y sesudo que el libro sobre Neuromarketing que cité en el Congreso de Internet. Aborda este apasionante campo acerca de por qué comprender como pensamos nos ayuda a hacer mejor nuestro trabajo en marketing en general y en Internet en particular. Precio 28,03 €
También sobre Neuromarketing encontrarás en la fnac los libros «Neuromarketing» de Oscar Malfitano (Precio 19 € ) y «Neuromarketing. ¿ Por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tú?» del citado Néstor P. Braidot, más ameno y más práctico que el naterior (Precio: 17,05 €)
Estrategia Digital de mi también amiguete Pere Rosales, que no estará muy contento con la fnac si ve que no lo nombran cómo autor y que la flamante portada de su libro apenas se ve (la imagen que ves aquí la he obtenido en el site dedicado al libro: estrategiadigital.org). La descripción dice «¿Por qué hay tantas empresas interesadas en competir en Internet y no se atreven a empezar? ¿Por qué las empresas siguen invirtiendo en publicidad tradicional, que en lugar de convencer, molesta a los consumidores? Este libro es una inyección de sentido común, que da respuesta a muchas preguntas sobre la estrategia digital que se hacen cada día más directivos, y que no saben cómo contestar. De nada sirve disponer de un sofisticado paquete de software de CRM (Customer Relationship Management), o una página web espectacular, o haber creado un grupo en Facebook, o tener un blog y una cuenta en Twitter, si con ello no conseguimos que los clientes nos prefieran a nosotros, antes que a la competencia» (Precio: 17, 05 €)
Las nuevas reglas del marketing de David Meerman Scott. Leí hace ya tiempo la versión original inglesa y es uno de los libros que más me ha gustado cuando se trata de sumar contenidos y marketing on line. Tienes un post sobre fragmentos que me gustaron especialmente. Imprescindible si quieres que tu copy online te ayude en algo. Así lo explican en la Fnac: «Hasta hace relativamente poco, el éxito de un producto dependía de una gran campaña publicitaria emitida a través de los canales tradicionales de comunicación. Sin embargo, la sociedad actual exige nuevas estrategias y nuevos medios de transmisión que llegan a miles de consumidores potenciales en un tiempo récord. Las redes sociales han propiciado un nuevo concepto de marketing y relaciones públicas al que cada día acuden más profesionales, y cuyos resultados son sorprendentes. En este libro encontrará las pautas y técnicas más avanzadas para lanzar al mercado cualquier producto, servicio o idea y publicar, de manera efectiva, su información en la Web. Aprenderá a utilizar tanto redes sociales como blogs, notas de prensa, vídeos en línea y marketing viral para llegar directamente a los consumidores. Comprobará, además, cómo con las nuevas normas del marketing y las relaciones públicas puede optimizar recursos y ahorrar dinero.» (Precio: 21,38 €)
La sorprendente verdad sobre qué nos motiva de Daniel H. Pink. Si te interesa la aplicación d ela inteligencia emocional, te puede gustar este libro. Su ficha dice: «Un libro fascinante y sorprendente que ha despertado el halago unánime de público y crítica y que lleva más de 6 meses en la lista de best sellers del New York Times. Y es que como hicieran Malcolm Gladwell y Daniel Goleman, Daniel Pink logra acercar al gran público conceptos hasta ahora sólo al alcance de unos pocos. Este es un libro sobre nuestra naturaleza humana, nuestro comportamiento y, muy especialmente, sobre qué es aquello que nos estimula a hacerlo que hacemos. Nos enseña como lo que en realidad ansiamos como individuos es la libertad de decidir nuestros objetivos, aprender de forma continua y ser capaces de aportar y mejorar nuestra vida y la de nuestro entorno. Autonomía, excelencia y pervivencia, los tres nuevos pilares de la motivación. Grandes ideas explicadas a través de casos reales y estudios científicos que te permitirán conocer a fondo la naturaleza humana y transformar tu vida.» (Precio: 18,95 €)
Y google ¿cómo lo haría? de Jeff Jarvis . Su ficha dice: » Google ha sido la empresa con el mayor crecimiento en el menor período de tiempo de la historia. Es una marca cuya dimensión ha alcanzado cotas inusitadas y cuya gestión se ha convertido en ejemplar en todos los ámbitos. Con la voluntad de saber qué se esconde tras ese éxito y, más importante aún, qué podemos aprender de él, Jarvis nos descubre 40 sencillas reglas que toda empresa debe seguir. Asimismo, nos enseña la realidad de la era digital, una era de cambios y retos constantes pero que nos ofrece grandes oportunidades. Y para ello nos pone ilustrativos ejemplos tales como: un coche diseñado por sus conductores o una universidad en la que los estudiantes determinan su plan de estudios. » (Precio: 18,95 €)
Si te interesa Google como empresa querrás leer Googled de Ken Auletta. Lo tienen en versión original en inglés, y así lo describen: «Googled is candid, authoritative and based on extensive research, including in-house at Google HQ where Ken Auletta had unprecedented access. He conducted over 150 interviews at Google with the company’s founders and executives and also interviewed those in media who are struggling to keep their heads above water. Crucially, Googled is not just a history or reportage: it’s forward-looking. Auletta reveals how the media industry is being disrupted and redefined and shows how and why the worlds of ‘new’ and ‘old’ media often communicate as if residents of different planets. Googled is already being hailed as the definitive work on Google and is a crucial roadmap to how media business may be done in the future.» (Precio: 10,69 €)
Redes sociales en una semana de mi conocida y respetada Cristina Aced. Ideal para ponerse al día en Redes Sociales si este campo te resulta extraño. La ficha del libro reza «Las redes sociales han revolucionado el ámbito de las relaciones humanas pero también el de la gestión empresarial y del marketing. Entender para qué sirven, qué necesidad tiene de estar en cada una de ellas y qué provecho puede sacar de su presencia ahí, es importante. Pero también es vital entender sus normas y usos, para poder controlar su imagen y reputación dentro del universo online. Un libro que le da las claves para moverse con soltura por Facebook o Twitter, hacer Networking en LinkedIn, colgar videos en YouTube o escribir su propio blog. También le ayudará si lo que busca es posicionar su marca o negocio dentro de las redes sociales. ¡Y todo en sólo una semana!» (Precio: 9,45 €) En la misma colección tienes Marketing 2.0 en una semana de Eva Sanagustín (Precio: 9,45 €) que seguro que también aclarará muchas dudas a los interesados pero nuevos en este campo.
Analítica web: medir para triunfar de Sergio Maldonado. Un básico en castellano si quieres saber por qué la Analítica web es tan importante. Si no mides lo que pasa en tu web, ¿cómo puedes saber si te va bien o mal? Así lo describen: «La Analítica Web (o Web Analytics) se ha convertido en una actividad ineludible en el seno de toda empresa que cuente con una presencia estratégica en Internet. Con “Analítica Web: medir para triunfar” Sergio Maldonado expone el fruto de muchos años de experiencia en la optimización de actividades de marketing online, comercio electrónico y comunicación digital a partir de datos web. Además, este libro constituye una guía ineludible para la adecuación de las actividades de medición y perfilado de audiencias a la normativa española e internacional» (Precio: 15,20 €)
Coolhunting puestos a citar libros de gente a la que aprecio, no me puedo olvidar de mi tocayo Víctor Alejandro Gil, a quién conocí ya hace años y que ha escrito un muy buen libro sobre coolhunting. Aquí lo tenéis: «Cada vez son más las empresas que buscan anticiparse al gusto de sus clientes y consumidores para desarrollar una eficaz campaña de marketing y comunicación ante el lanzamiento de nuevos productos y servicios y así posicionarse con éxito en el mercado frente a sus competidores. Pero, ¿cómo se realiza la búsqueda de estos fenómenos que finalmente se convertirán en moda? ¿Qué cualidades debe tener un buen coolhunter? ¿Cómo pueden las empresas aprovechar al máximo esta disciplina? El coolhunting es una nueva función de las organizaciones cuyos fundamentos parten de los puntos en común del marketing, la estrategia, la investigación comercial y el I+D. Tiene como misión principal proveer información válida y relevante acerca de las innovaciones y tendencias que pueden tener un impacto positivo o negativo sobre el negocio actual o potencial de una organización. Si hace unos años el coolhunting estaba circunscrito a la industria de la moda ahora cualquier sector y cualquier empresa, independientemente de su tamaño o actividad, pueden sacar partido a esta disciplina.» (Precio: 11,40 €)
Gratis. El futuro de un precio radical de Chris Anderson. Un libro que te hará repensar muchas cosas. La descripción de la FNAC es muy corta: «Si en el siglo XX lo gratuito era una estrategia de marketing, una forma de desplazar el pago de un producto a otro, hoy es una fuerza económica totalmente nueva, un modelo de mercado que requiere una mentalidad empresarial revolucionaria. Antes o después, dice el autor, todas las empresas van a tener que discurrir cómo usar la gratuidad si quieren ser competitivas.» Pero si quieres saber más, te recomiendo este post de TMRC (Precio: 18,05 €)
Si quisieras hacerte con el total de la lista, deberías preparar 270,13 € de nada, pero piensa en toooodo el conocimiento que podrías adquirir, ¿cuánto vale eso? 🙂
By Javier Pérez Caro diciembre 28, 2010 - 6:39 pm
Gracias por tus recomendaciones, Víctor.
Me apunto a Marketing 3.0 (creo que en febrero ya estará en español) y Las nuevas reglas de marketing.
UN SALUDO
By Pere Rosales diciembre 28, 2010 - 7:04 pm
Victor, muchas gracias por tus palabras sobre mi libro (tomo nota de lo de Fnac) y sobre el resto de recomendaciomes, son todas muy apetitosas 🙂
By Luis A. Gimeno diciembre 29, 2010 - 4:43 pm
Victor, ¡muchas gracias!
Gran post para los que nos estamos apasionando con el mundo del Marketing Digital y las Redes Sociales.
Gracias por seguir enriqueciendo la red.
Un saludo!
By Cristina Aced diciembre 29, 2010 - 5:15 pm
Muchas gracias, Víctor, por incluirme en esta lista de recomendaciones junto con autores de primera como estos!! Es un honor! 🙂 Un abrazo fuerte y felices fiestas!! 🙂
By Redes sociales en una semana (Gestión 2000) – Blog-o-corp diciembre 29, 2010 - 7:07 pm
[…] Víctor Puig: Una wishlist de libros […]
By Cristina Aced diciembre 29, 2010 - 7:09 pm
Muchas gracias por incluir «Redes sociales en una semana» en tu lista de recomendados y al lado de autores de primera como estos!! Un honor y todo un lujo para mí. Un abrazo y felices fiestas!!
By Comsultor 2.0 – Francesc Grau » Week links & key twittory (delux) diciembre 31, 2010 - 10:28 am
[…] Recuerda pedir una librería RT @victorpuig: Marchando wishlist de libros sobre Mk online, reputación y 2.0 -http://bit.ly/libroscuentan […]
By Ignacio Jaén enero 1, 2011 - 11:25 am
Muchas gracias Víctor por esta recopilación. Ya tengo algo para comenzar el año con buen pie. El año que viene tendrás que poner el libro que escribiré si alguna vez escribo alguno.
Un abrazo y feliz año nuevo
Ignacio Jaén
http://www.comunicacionparapymes.wordpress.com
By Javier Gosende enero 3, 2011 - 12:14 am
Victor, gracias por la reseña y recomendación del libro. Me alegro que te haya gustado. Un abrazo y feliz año
By angel enero 5, 2011 - 1:41 am
Bueno, pues para los reyes ya no creo que llegue a poder pedirlos, pero viniendo recomendados por ti, cualquier fecha es buena para pillarse alguno de estos.
Me lo guardo en mis marcadores.
Saludos Víctor, para ti y tus leedores, desde Valencia.
By Lista de libros sobre marketing online y seo | Blog diseño web enero 5, 2011 - 11:31 am
[…] os dejo con el artículo de Víctor Puig con esta lista de los mejores libros de seo, marketing online y demás movidas que nos molan. Y no […]
By La piratería no existe y otros Blog Clippings » eCuaderno febrero 8, 2011 - 10:46 am
[…] Víctor Puig: Una wishlist de libros […]