Este post quiere ser un agradecimiento a la hospitalidad recibida en la preciosa ciudad de Vitoria en estos dos días, en los que he tenido la oportunidad de dirigirme a profesionales interesados en saber más acerca del uso de las notas de prensa en Internet y de la Gestión de la Reputación Online. Estas charlas han tenido lugar en el Parque Tecnológico de Álava – Miñano, que dispone de un estupendo auditorio… Gracias pues en primer lugar a David Montero y a Iñaki Lakarra, por contar conmigo y por enseñarme la ciudad.
Sacando partido a las notas de prensa en Internet
Tras la experiencia de hacer una miniponencia exprés en 20 minutos sobre este mismo tema en el congreso OMExpo, disponer de tres horas largas para poder explicarme con más detalles fue muy cómodo. Básicamente defendí la idea de que cortar y pegar en una página web las notas de prenesa que suelen enviarse a los periodistas es desaprovechar el potencial de ese contenido. Una nota de prensa optimizada es una herramienta muy útil para ayudar al posicionamiento orgánico de nuestra página web, y si el conjunto de esas notas de prensa optimizadas se almacena en una sala de prensa 2.0, muchísimo mejor. Claro que aplicar estas técnicas requiere un pequeño esfuerzo extra por parte del responsable de comunicación de la empresa que emita la nota de prensa, pero las ventajas, a mi juicio, son muchísimas. Empezando por que esa nota de prensa una vez localizable por buscadores como Google deja de ser estrictamente “de prensa” para llegar al consumidor final, al cliente, a los partners, a los socios, a los accionistas o a los propios empleados…
A esta charla organizada por Araba Enpresa Digitala asistieron un centenar largo de personas, han tenido a bien colgar en la red la presentación que usé a modo de guía, la puedes ver aquí. Agradezco el tiempo que me dedicaron los asistentes, su preguntas y sus valoraciones, que me halagan.
Pude compartir también esta conferencia acerca del uso de las notas de prensa en Internet con los alumnos del curso de Especialización en marketing digital, organizado por Araba Enprensa Digitala y la Mondragon Unibertsitatea.
Gestión de la Reputación Online
Estos alumnos tuvieron la suficiente paciencia como para escucharme de nuevo al día siguiente con un temario diferente: qué es, qué implica y cómo se aborda la Gestión de la Reputación Online. Siendo este un grupo más reducido y homogéneo, las preguntas recibidas y los ejemplos prácticos tuvieron un efecto dinamizador en la aportación de opiniones e ideas.
Ya han pasado por este curso compañeros de Overalia, y antes de que termine la primera edición, los alumnos recibirán también de nuestra empresa nociones de analítica web.
Iniciativas como esta, generar un temario completo acerca del Online Marketing a partir de las aportaciones de diversos profesionales que están activos en ese campo, resulta muy útil y responde a una necesidad creciente en muchas empresas. Esta es la primera edición de este curso que dirigen Iñaki Lakarra y David Montero, y estoy seguro de que no será la última.
Vitoria
La última vez que estuve en Gasteiz contaba con apenas ocho añitos, así que poder salir un ratito tras las charlas a tomar algo en el casco antiguo de esta ciudad vasca fue un auténtico placer, que no creo que pueda compartirse online a no ser que sea a través de algunas recomendaciones, por si os resultan útiles:
– La primera, acerca del alojamiento. Estuve en La Casa de los Arquillos, un coqueto hotel regentado por la amabilidad de Resu. En pleno centro, a pie de la plaza de la Virgen Blanca, el buen gusto de su propietaria en la decoración no sólo ha rendido un homenaje a la antigua sastrería que había en este local, sino que ha conseguido un entorno moderno, cómodo y muy agradable. (foto tomada desde la habitación)
– La segunda y la tercera son gastronómicas. Imprescindible acercarse a El Portalón, una casa de postas del S XV convertida en un restaurante especializado en la cocina alavesa. Muy buena calidad en un ambiente que respira historia y tradición culinaria. Por otro lado, los restauradores del centro de Vitoria están intentando animar a los vitorianos a que salgan entre semana con la iniciativa del Pintxo-Pote. Una ruta de bares asociados en las que por un precio irrisorio pueden degustarse amables copas de vino y sabrosos pintxos. Si es jueves y estás en Vitoria, no te lo puedes perder.
– La cuarta, internetera. Un nutrido grupo de tuiteros vitorianos intercambian ideas, risas y buenos ratos reuniéndose en el #BBTGasteiz (Beers, Blogs & Twitts). Seguro que conoces a gente interesante con mucho que decir. Por ejemplo, yo aprendí acerca de la reciente historia de Vitoria y uno de sus momentos más trágicos durante la transición: en Vitoria el 3 de marzo no es un día cualquiera.
Mila esker, moltes gràcies, muchas gracias por todo
By logela marzo 5, 2010 - 9:17 pm
un placer tenerte por aquí, a ver si coincidimos en alguna otra ocasión 😉
By Ana Santos marzo 5, 2010 - 10:17 pm
Ya que has estado en la capital de Euskadi, a ver si en otra ocasión vienes a visitar Bilbao, la capital del mundo,estaremos encantados de recibirte.
Me gustó conocerte y tu conferencia.
Saludos y gracias 🙂
By Víctor Puig marzo 5, 2010 - 10:27 pm
Será un placer, tengo muchas ganas de estar por Bilbo. Saludos y muchas gracias!
By David Montero marzo 5, 2010 - 10:37 pm
Ni qué decir tiene que el placer ha sido nuestro.
Ni por asomo podía imaginar cuando me propuso Iñaki Lakarra organizar la jornada que íbamos a tener tal éxito de convocatoria al ser un evento dirigido en principio a un público muy concreto… pues bien, se puede decir que vino TODO ese público concreto (periodistas, responsables de comunicación…) y mucha gente más, y lo mejor de todo, me consta que volvieron MUY satisfechos y con unas cuantas ideas que seguro les harán mejorar a ellos y a sus empresas.
Por tanto, reitero nuestro agradecimiento por el intenso despliegue didáctico y divulgativo que nos brindaste, y por el «postre» de este post tan bonito para los que vivimos, trabajamos y disfrutamos en este rinconcito del mundo que tanto nos gusta 😉
un fuerte abrazo y hasta la próxima!
By Itziar Galdos marzo 13, 2010 - 7:51 pm
De acuerdo con David, gracias por las dos jornadas y por este post!
Muy interesantes! Hasta la siguiente que allí estaré.