Trabajadores 3.0 y charla sobre Redes Sociales
La Fundación Asturias, una entidad ligada al sindicato UGT, ha iniciado un interesante proyecto. Consiste en «digitalizar» a un grupo de 40 trabajadores, de llevarles a salvar la brecha digital que separa a los conectados de los no conectados proporcionándoles un netbook, una conexión a internet y formación (lo más importante). La idea es que se lancen al uso de las redes sociales y a generar y compartir contenidos. La iniciativa se llama Proyecto Trabajadores 3.0. Aquí os dejo la presentación que usé en respuesta a su amable invitación de dar una charla inaugural en Oviedo sobre el impacto de las Redes Sociales en nuestro entorno.
Será interesante ver cómo evolucionan los participantes en el proyecto, que tendrán que poner en pie un blog y ser proactivos en lugares como Twitter y Facebook (por los twitts que vi sobre la charla, algunos ya están muy activos en estas redes). Los organizadores, predicando con el ejemplo, están ya en marcha en Twitter (@trabajadores3.0). Les deseo suerte y ánimo, seguro que por el camino van a aprender un montón y se lo van a acabar pasando genial.
Esa idea, que el uso de las Redes Sociales y de Internet aporta muchas más ventajas que inconvenientes, es precisamente el eje de la charla que podéis ver aquí…
Mi intención fue transmitir optimismo, animarles a hacer un uso sin miedos de las Redes Sociales como espacios de comunicación, por que al fin y al cabo, todos como personas estamos habituados a manejarnos en grupos y a comunicarnos. Internet amplifica las posibilidades, y hacernos con el manejo de las herramientas no debería ser una dificultad más allá de poner un poco de práctica.
Eso sí, vale la pena ser responsable y valorar que una mayor capacidad de difusión de lo que queramos comunicar conlleva la posibilidad de que lo que digamos llegue a oídos indeseados: cuidado con difundir datos personales, seamos los primeros guardianes de nuestra intimidad, y si tenemos menores a nuestro cargo, tomémonos el tiempo de navegar con ellos y de guiarles.
La eficaz gestión del equipo de comunicación de la Fundación me permitió también aportar mis opiniones en algunas entrevistas con medios locales. Una de las ya publicadas ha aparecido hoy mismo en el rotativo La Nueva España («Internet solo nos lleva a mejores sitios…)» a cargo del periodista Chus Nerea, con quien fue un placer charlar un rato.
Transmitir desde aquí mi agradecimiento a la Fundación Asturias por su hospitalidad y por darme la oportunidad de compartir algunas ideas en un entorno tan rebosante de historia como el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo. Gracias también a los asistentes y mis mejores deseos para esos Trabajadores 3.0, ojalá la iniciativa tenga un largo recorrido.
By David Soler marzo 9, 2011 - 2:06 am
No paras…. te va a dar algo 😉
By Víctor Puig marzo 9, 2011 - 8:37 am
De momento solo me dan alegrías 🙂
By Mau S. marzo 9, 2011 - 9:23 am
Víctor, dinos por favor qué tomas por las mañanas. Yo quiero lo mismo 😀
By Víctor Puig marzo 9, 2011 - 9:29 am
Hola Mau 🙂 seguro que en el círculo en el que nosotros nos movemos todo esto parece muy evidente, pero la experiencia me demuestra que para quien no vive tan inmerso en las Redes Sociales aún quedan muchos recelos por vencer… Por eso mi twitt sobre si os quedan miedos en las Redes Sociales, que imagino que es el que te despierta tu curiosidad sobre mis desayunos 🙂
By Mau S. marzo 9, 2011 - 11:56 pm
no no!, siento haberme expresado mal. Mi curiosidad por tus desayunos viene a cuento de la energía y entrega que despliegas en tu vida profesional. Te vimos hace cuatro días en Ecommretail y mientras algunos aun no acabábamos de superar la resaca, tú ya estabas en Asturias enfrentando a otra audiencia.
Quiero desayunar lo mismo que tú para tener algo de esa energía. Aunque mucho me temo que no va a ser cosa de los cereales. 😀
Un abrazo!
By Víctor Puig marzo 10, 2011 - 8:48 am
Jeje, pues Mau, ya sabes que esto va a rachas, y que cuando las rachas vienen bien hay que echarle ganas. Muchas gracias 🙂
By mandomando marzo 10, 2011 - 1:32 pm
Si retoman la campaña del Cola Cao Energy, ya tendrán quien reemplace a Nadal 🙂
BTW, fantástico trabajo Víctor
Un abrazo!
By Víctor Puig marzo 10, 2011 - 3:35 pm
Gracias Mando! Otra opción pude ser desplazar a Bisbal en Nocilla (canto peor, pero el twitter lo controlo 🙂