
Gracias a la amable invitación de Pedro Rojas y María Redondo he tenido la oportunidad de participar en esta última edición del evento Social Media Marketing Day. Con mi charla he querido aportar un poco de sentido común en la medición de resultados de nuestras estrategias en Social Media.
Expliqué que en un entorno como el digital en el que se puede medir cualquier detalle, el riesgo que corremos es que los árboles (indicadores) no nos dejen ver el bosque (objetivos): medir la situación en la que estamos nos ha de servir para aprender qué hemos de mejorar y para tomar decisiones. Pero no decisiones para ganara más likes o más followers, sino para generar más negocio, que es de lo que se trata.

Foto gracias a @marketeamos – Virgina Iranzo-Díaz
Así pues, dejemos de lado los “egometrics” basados en el volumen y centrémonos en medir aquello que tenga más relación con el negocio en el que estamos. Por eso me atreví a proponer fórmulas para cuantificar conceptos que se quedan en el aire en muchas estrategias o ejercicios de alumnos que han pasado por mis clases en cualquier curso. Medir es descartar métricas poco interesantes.
Quise insistir en que el contexto es más interesante que la herramienta: de lo que se trata es de medir si los esfuerzos realizados nos aportan un beneficio tangible y concreto. Aplicar la regla SMART a la definición de objetivos es una buena manera de empezar con esta actitud.
Medir, al final, es aceptar una convención de una métrica que nos podemos crear a media si nos apetece, o que podemos delegar en una herramienta. Pero en este segundo caso, es imprescindible entender bien cómo esa herramienta llega al número sobre el que basaremos nuestro análisis. Esto es especialmente importante cuando medimos reputación online con herramientas de monitorización…
En la charla me apoye en esta presentación, que resume algunas ideas en forma de tweets:
Y si quieres más consejos sobre cómo medir en el terreno de la Reputación Online, te recomiendo el informe que hicimos en Zinkdo acerca de la reputación en las ciudades:
Ambos documentos tienen licencia creative commons: puedes usarlos si los necesitas.
By ¡Analizando redes! – Dori Castilla abril 9, 2017 - 7:10 pm
[…] ponencia de Victor Puig se centro precisamente en eso: ¿Qué medir en tu estrategia en Social Media Marketing? y muy amablemente nos regaló una fórmula muy lógica y simple para ayudarnos en el cálculo del […]