Primeros profesores para la edición en Barcelona del Máster en Community Management

soy-cmua-cmuabcn_fullLos preparativos para este completo curso que empezaremos en octubre avanzan a buen ritmo, y hoy puedo anunciaros algunos de los profesores que formarán parte del equipo. Estamos ante un Máster semipresencial, pensado para quienes tienen poco tiempo para ir a clase o para quienes prefieren organizarse a su ritmo. Por eso es más importante aún que las clases presenciales esté a cargo de profesionales del más alto nivel: se trata de que el alumno obtenga su visión de cada tema, y de que pueda preguntarle, consultarle y hasta exprimirle, si me permitís la expresión… En el Máster en Community Management y Dirección de Redes Sociales (#cmuabcn) no hay “horas que rellenar” en un programa inflado: hay un programa extenso y preciso, perfectamente explicado y con un respeto máximo por el tiempo del alumno.

Es para mi un privilegio anunciaros algunos de los nombres que van a compartir este emocionante e interesante proyecto. Son de lo mejor en su campo y una garantía de aprendizaje: saben mucho y saben explicarlo muy bien…

Tras una presentación del curso a cargo de Óscar Carrión, será  Pepe Tomé quien nos deleitará con una sesión inaugural en la que nos pondrá en contexto acerca de qué significa el entorno social para la empresa. Quién mejor que el autor del libro «Conecta! la empresa en Red Social» para ubicar a los alumnos. Tomé cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo de estrategias en Internet para todo tipo de clientes, experiencia que ha aplicado tanto en proyectos propios como para un surtido número de clientes en las agencias y consultoras que han tenido la fortuna de contar con él. Un primer espada, gran orador y mejor profesional, para abrir fuego en este Máster.

Arancha Ruiz nos descubrirá las mejores estrategias para Linkedin. Arancha es headhunter y talentist, conoce el paño de cómo las empresas captan talento y también las técnicas que permiten a los candidatos alcanzar aquellos puestos a los que aspiran. Arancha comparte su buen hacer en el blog Historias de Cracks y podréis saber más acerca de su actividad profesional en arancharuiz.com. Le apasiona su trabajo, lo ejecuta con inteligencia y sensibilidad y sabe transmitir esa pasión a quién le escucha.

Mando Liussi compartirá con los alumnos su buen hacer en Twitter, un tema que domina hasta el detalle como podéis comprobar en @mandomando. La amplia experiencia de Mando trabajando con marcas le permite aplicar las mejores técnicas de Twitter para empresas o para la creación de marcas personales. Mando es además un excelente orador con experiencia en destacados congresos y foros profesionales.

Marc Elena explicará a nuestros alumnos todo lo que necesiten saber sobre estrategias en Facebook. Marc es un experto también en relaciones públicas y en comunicación, y sabe aunar estas disciplinas para ir más allá de lo que Facebook ofrece como plataforma para entrar en los aspectos más útiles para quién quiere saber más de estrategia. Podéis leer algunos de sus artículos en el Blog de Manifiesta. Su amplia sonrisa y sentido del humor encaja en la filosofía “wuenrolling” de la que presume #cmua y que queremos tener en #cmuabcn

Cristina Mataix será quien nos ilustre acerca de la importancia de la Analítica Web. Cristina llega con una efusiva recomendación de Pere Rovira, una de las personas que más sabe de Analítica Web en España, y por una amplia experiencia en la formación, tanto en talleres como para empresas y clientes. Escribe regularmente en uno de los mejores blogs de Analítica que conozco  y estoy seguro de que quienes la escuchen tendrán muy claro como aprovechar el potencial de este tema.

A este selecto grupo se unirán seis profesores presenciales más que os iremos comunicando en próximos post y que os van a entusiasmar. Como decía, este es un Máster semipresencial, y los alumnos tendrán acceso a presentaciones, vídeos y apuntes de otros destacados profesionales: mira el apartado de Profesorado de la web del Máster y verás nombres como Raúl Abad, Oscar Carrión, Gabriel Cuesta, Javier Jiménez, Juan Merodio,  Setxu Sánchez, Andy Stalman, Lasse Rouhiainen, Mayte Vañó, Jorge Villar, Noel Carrión, Gersón Beltrán, Andrés Karp, Alberto Inglés, Fernando Álvarez o Andrés Pérez Ortega. Algunos de ellos pasarán también por clase…

Por mi parte, añadir que me encargaré de la sesión dedicada a la Gestión de la Reputación Online, y que estaré en el resto de las sesiones presenciales para aprender, compartir, apoyar a cada profesor y aportar todo lo que pueda en cada caso: sabed profesores y amigos que a las preguntas de los alumnos se unirán las mías (si no os exprimen ellos, os exprimiré yo, con todo cariño)

Para mi es un orgullo y un privilegio poder escucharles y aprender con ellos, y estoy seguro de que quienes se matriculen en este máster que empezará en Barcelona a primeros de octubre saldrán de las clases satisfechos, motivados, entusiasmados y preparados para plantarse en el mercado laboral con un perfil muy interesante.

En pocos días os presentaré a más profesores de este Máster en Community Management 🙂 Los primeros matrículados ya tienen su plaza, no lo dejes para el último día

This entry was posted in Destacado, Formación, Marketing Online and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to "Primeros profesores para la edición en Barcelona del Máster en Community Management"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*