Oportunidades laborales en social media: un resumen en 50 tweets

mesa_redonda_oportunidades_laborales_social_mediaEl pasado jueves celebramos en Barcelona una mesa redonda sobre oportunidades laborales en Social Media. Los participantes en la mesa, todos profesores del Máster Ejecutivo Semipresencial en Community Management y Dirección de Redes Sociales  que empieza este próximo fin de semana en Barcelona, fueron Marc Elena (@marc_es), Mando Liussi (@mandomando), Alex Puig (@alexpuig) y  Noel Carrión (@noelcarrion). La idea era comentar entre todos qué características necesita un profesional para establecerse en el terreno de las redes sociales y el community management, y por supuesto, explicar brevemente cuál es la propuesta formactiva de #CMUA y el Máster en este sentido.

La mesa redonda del jueves empezó con el saludo y agradecimiento a los asistentes de José Antonio Carrión en nombre de CMUA, que tuvo la gentileza de cederme la palabra para explicar en pocos minutos a los asistentes los valores que el Máster quiere defender y por qué para mi, como docente, me resulta tan atractivo el funcionamiento de este máster semipresencial. Para ilustrarlo utilicé una brevísima presentación que tenéis aquí:

Lo más interesante de la presentación, a mi entender, es la gráfica que tenéis en la slide 10: CMUA hizo una encuesta a 150 de sus últimos alumnos, preguntándoles en qué situación laboral estaban antes del curso, y menos de un año después. Los números muestran que:

  • uno de cada cuatro alumnos mejoró su situación laboral
  • un 11% dejaron de estar en paro
  • un 12% se lanzaron a crear su propio proyecto empresarial.

Estos números nos daban una buena entrada para iniciar la mesa redonda sobre Oportunidades Laborales en Social Media. Y creo que más que explicar yo qué se dijo, prefiero que lo veáis reflejado en algunos de los muchos tweets (unos 300 en total) que los asistentes lanzaron bajo el hashtag #cmuabcn.

oportunidades laborales en social media: mesa redonda cmua

La primera pregunta que se lanzó a la mesa tiene que ver con qué necesita un community manager para hacer bien su trabajo

  • @victorpuig  @alexpuig dice que lo primero que necesita un community manager es un nombre diferente #cmuabcn
  • Tuvo mucha razón Marc Elena al reclamar cierta valentía a quién quiere ejercer esta profesión:  @barnalola Equilibrio entre formación y experiencia para ser #CM y arriesgarse @Marc_es #cmuabcn
  • @cmua: Formación, actitud, experiencia, tecnología y humanidad cualidades fundamentales para un community manager #cmuabcn #cmua
  • @victorpuig Comentando en #cmuabcn la importancia de formarse en lo que nos apasiona y crear así tu marca personal @Marc_es insiste en los contactos
  • @80decibelios Preparados para el cambio constante @alexpuig #cmuabcn
  • @alteaortiz Lo importante no es formarse sino aprender a adaptarte al cambio @alexpuig dixit en #cmuabcn Aprender a aprender!!! ¡Muy de acuerdo! :))

Qué crees que valoran más las empresas, el conocimiento de las herramientas o las aptitudes en estrategia para su uso 

Mando hizo una muy buena aportación en la mesa para contestar esta pregunta, y nos preparó un vídeo al respecto que podéis ver aquí:


¿Puede un mal community manager afectar negativamente a su empresa?

De nuevo Mando nos aporta su visión en un vídeo:

Entre las preguntas que surgieron del público, destacar

@luisfernandez Pregunta: En plena burbuja de cursos de CM, que aporta #Cmuabcn que sea distinto al resto?

  • @franciscospn @luisfernandez Aporta Excelencia, conocimiento, pasión y mucho #wenrolling #cmuapower ;-))#cmuabcn
  • @xabierLA @victorpuig: «la clave de un máster reside en tratar al alumno como un exigente cliente». Brillante. #cmuabcn
  • @victorpuig @luisfernandez pregunta qué diferencia #cmuabcn de otros cursos: calidad, el alumno es un cliente a satisfacer, temario…
  • @victorpuig @luisfernandez y los profesores, y el precio, y la comunidad #cmua de la que han nacido profesionales y proyectos #cmuabcn
  • Francisco sacó a relucir uno de los valores más importantes del Máster. Sé que para quién no lo ha vivido puede sonar a concepto vacío, pero es uno de los más importantes para quién ya ha vivido la experiencia: el gran valor de la comunidad que se forma entre los alumnos de CMUA:  @franciscospn @noelcarrion @victorpuig No os podéis olvidar de nombrar el «espíritu #cmua » no es ninguna broma :))#cmuabcn #cmuapower #wenrolling
  • El máster insiste en aspectos como el que se reclamaba en este tweet: @goloviarte: Ofrecerme un CM que sepa «leer» en cada tuit y no a un CM que sólo desee ser leído#cmuabcn
  • O en este otro… @goloviarte: Se forma a los CM para que manejen aplicaciones y métricas y se olvidan del «alma» que todo CM debe tener #cmuabcn
  • Y lo demuestra en su tweet este alumno CMUA que participó a distancia en el debate: @franciscospn Humanizar las Redes Sociales profesionales. No nos quedemos con las herramientas ni en la superficie. Hay que profundizar #cmuabcn 
Noel Carrión escuchando a Alex Puig

Noel Carrión escuchando a Alex Puig

¿Hasta qué punto construir nuestra marca personal nos ayuda a encontrar trabajo?

¿Es la edad un impedimento para que gente joven acceda a este tipo de trabajos?

  • @7issue  @victorpuig tus contactos paso 1, tu carisma paso2 y tu background profesional paso3, para mi son las bases de un futuro empleo #cmuabcn
  • @victorpuig: Comentando en #cmuabcn la importancia de formarse en lo que nos apasiona y crear así tu marca personal @Marc_es insiste en los contactos
  • @luisfernandez Actitud 2.0: ser natural, humano, coherente e interactuar. Esa es la cuestión. #cmuabcn
  • @guiracot ‘La edad no tendría que condicionar la capacidad para hacer cosas’. #cmuabcn
  • @helena_campeny   En los proximos años a la gente joven no habra que formarla en # community manager lo llevaran en la sangre @alexpuig #cmuabcn

¿Es el community management una moda?

Mando Liussi y Marc Elena

Mando Liussi y Marc Elena

¿Qué hay que hacer para que una PYME se lancé a explotar las posibilidades del community management?

¿Qué oportunidades pueden tener los periodistas? ¿Ahora todos somos blogueros y no se valora al periodista?
  • @JosepMaria_ Como en muchas ponencias Social Media, irrumpe el tema del periodismo y sus miedos… #cmuabcn#periodismo
  • @guiracot ‘Los periodistas tenéis una gran oportunidad por delante’ @noelcarrion #cmuabcn
  • Permitidme que mencione en este apartado que contesté que los periodistas, como expertos en la getsión de contenidos, tienen un mundo lleno de opciones: su perfil y formación previa les da una facilidad enorme para trabajar en social media…
Y finalmente, tras la mesa hubo un rato de networking para saludarnos personalmente unos a otros, resolver dudas y resumir el evento en algunos tweets:

Por mi parte, añadir que fue un placer contar en este acto con la ayuda del equipo de CMUA que vino desde Alicante, José Antonio Carrión, Altea Ortiz y Noel Carrión (gracias), que fue un gustazo desvirtualizar a algunos de los que serán la primera promoción de la edición de Barcelona del máster CMUA (Gracias mil nos vemos pronto) y agradecer a los asistentes su interés y participación. Gracias tambien por supuesto a Marc, Alex y Mando por sus interesantes aportaciones a la mesa, su gran sentido del humor, su honestidad y su cercanía.

El sábado empiezan las clases de CMUABCN y tengo muchas ganas de aplicar ese #wuenrolling y de conocer al resto de los alumnos. Si estás valorando la opción de recibir una excelente formación en Social Media, estás a tiempo (¡pero date prisa!)

This entry was posted in Conferencias, Destacado, Formación and tagged , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

7 Responses to "Oportunidades laborales en social media: un resumen en 50 tweets"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*