Este post va de una apuesta por el contenido. La Fundación Vicente Ferrer ha creado un site de campaña titulado Somos la Llave que pretende conseguir apadrinamientos. Llamar al espíritu solidario de quienes con una mínima aportación mensual pueden cambiar la vida de un niño en la India, un país lleno de contrastes, pero donde hay 400 millones de personas en situación de pobreza extrema y 55 millones de niños sufre malnutrición.
La apuesta de la Fundación para apelar a nuestras conciencias se basa en el contenido. El minisite es de hecho muy sencillo, pero contiene las claves que pueden realmente generar una diferencia en cuanto a las conversiones. No se trata tanto de que llegue mucha gente, como de que quien llegue tenga claro qué es lo que puede hacer él. Y de que lo haga.
La fórmula que la Fundación ha elegido es fantástica:
- Un título potente que apela a una metáfora preciosa: “Somos la llave que puede cambiarlo todo”.
- Testimoniales en vídeo, que nos conectan con las caras, los nombres y los problemas que podemos ayudar a resolver. El grueso del contenido se centra en darnos a conocer de la mano de los protagonistas cuál es la situación que queremos resolver. Vídeos en cierta manera optimistas, que huyen del dramatismo pero que nos sitúan perfectamente en el lugar de quien no tiene la fortuna de vivir en un entorno desarrollado como el nuestro. Profesores, trabajadores de salud, familias beneficiadas…
- Testimoniales en texto: las historias de tres niños apadrinados contadas en primera persona por los chavales. Me parece muy respetuoso el uso del texto en estos casos, salvaguardando la figura del menor.
- Una celebrity referente que nos acerca el contexto. El actor Imanol Arias, que encarnará a Vicente Ferrer en una película sobre su vida, participa en la promoción explicándonos quién era Vicente Ferrer y cómo ha trabajado para comprender su figura. Su relato nos permite identificarnos con el occidental que llega a la India y no puede dejar de sorprenderse por un país tan mágico, pero con tantas necesidades para erradicar al pobreza.
- Una infografía, que no es que me guste por que estén de moda las infografías, sino por que explica en cuatro trazos cuál es el pequeño compromiso que se te pide y que es lo mucho que se consigue con ello.
- Y una llamada a la acción clara: Apadrina.
Espero que esta apuesta por los contenidos consiga que muchos más nos animemos a apadrinar, mis mejores deseos para la Fundación Vicente Ferrer y mis felicitaciones por cómo han planteado esta campaña.