Si el lunes os presentaba a cinco grandes profesionales que formarán parte del profesorado en el Máster Ejecutivo Semipresencial en Community Management y Dirección de Redes Sociales , hoy os puedo por fin confirmar la mayor parte de los nombres que completarán ese cláustro. Nos queda alguna sorpresa reservada para más adelante, pero como veréis a continuación, la suma de estos nombres a los de Pepe Tomé, Arancha Ruiz, Mando Liussi, Marc Elena y Cristina Mataix confieren una calidad enorme a este curso que ya tiene las matriculaciones abiertas.
Estos son los profesores presenciales que completan la lista. Cada uno de ellos tendrá una sesión de cinco horas con los alumnos para compartir ideas, resolver dudas, profundizar en el tema, conocerse y tener el contacto mutuo:
Lasse Rohuiainen es una referencia sobre video-marketing. Si hay alguien que pueda desentrañar los misterios de Youtube para su aplicación en las estrategias de comunicación en redes sociales ese sin duda es Lasse. Nos hablará del uso del vídeo en el story telling, del uso combinado de Youtube, Vimeo, Twitter y Facebook y de qué estadísticas hemos de tener en mente a la hora de medir nuestros vídeos. He coincidido con Lasse en más de una ocasión y os garantizo que no veréis a ningún finlandés expresarse con tanta gracia y conocimiento de causa. Kiitos Lasse
Andrés Karp nos hablará de geolocalización y redes sociales, de sus posibilidades aplicadas al posicionamiento y tráfico web y de qué es la realidad aumentada. Andrés nos mostrará casos y nos podrá explicar algunos de los proyectos en los que ha trabajado personalmente en este apasionante ámbito: la conexión entre la geolocalización y las redes sociales. Buen orador, experto en desarrollo y con experiencia en casos reales, Karp será una buena referencia para los alumnos.
Noel Carrión es el hombre WordPress: conoce todos los detalles necesarios para idear, construir y aprovechar un blog usando esta herramienta. Noel nos hablará del uso de blogs profesionales, de su conexión con social media, y de cómo trabajar los contenidos de un blog. Los alumnos del curso acabarán seguro con un buen blog en marcha o con interesantes mejoras en el que ya tengan… Durante ese proceso de construcción podrán seguir contando con la resolución de dudas por parte de Noel, que no escatima trucos y plug-ins…
Andy Stalman vendrá a Barcelona para hablarnos de Creatividad. No sólo para compartir sus interesantes ideas sobre este tema, sino también para entrar en los detalles y técnicas de cómo aplicar la creatividad a blogs y a la tarea del community manager. Con amplia experiencia en marketing y en proyectos internacionales, será un peso pesado, un plato fuerte del máster, sin lugar a dudas: os garantizo que quien ha visto una charla de Andy la recuerda mucho tiempo.
Israel García es otro de los oradores que seguro dejará un impacto importante en el alumnado. Pocos saben tanto sobre cómo hacer un social media plan y al mismo tiempo lo saben explicar de forma tan apasionada como Isra. Dinamismo es poco, lo raro es que no haya salido movido en su perfil en Linkedin. Con él veremos estrategias de marketing 2.0 y la integración de las redes sociales en este plan, hablaremos de e-mail marketing y de cómo incrementar las conversiones de nuestra web.
Y además, Óscar Carrión , alma mater del curso, estará en la sesión inaugural con Pepe Tomé para dar la bienvenida al curso a los alumnos.
Para mi es muy buena señal que ya haya matriculados en este máster y que ahora que hemos confirmado los profesores presenciales que participarán, seguro que serán más los futuros alumnos que se animen a aprovechar este completo, diverso y equilibrado elenco de profesionales que vestirán de contenidos el Máster. Como ya comenté en el post anterior, además habrá contenidos (presentaciones, vídeos y apuntes) de más profesores que completan la parte no-presencial. Entre ellos: Raúl Abad, Gabriel Cuesta, Javier Jiménez, Juan Merodio, Setxu Sánchez, Mayte Vañó, Jorge Villar, Gersón Beltrán, Alberto Inglés, Fernando Álvarez o Andrés Pérez Ortega.
Creo que no se puede pedir más por tan poco (¿nos habremos equivocado en el precio?). Personalmente, estoy deseando que empiecen las clases, conocer a los alumnos y ver desfilar en las sesiones presenciales tanto conocimiento como prometen estos nombres…
Pronto os contaré más noticias relacionadas con este Máster 🙂