Charla sobre Gestión de la Reputación en el Search Congress Valencia

conferencia-Search-Congress (publicado originalmente en el Blog de Overalia el 5-10-09)

Los días 1 y 2 de octubre hemos tenido el placer de estar en Valencia con un buen montón de profesionales del SEO y del marketing online con motivo del Search Congress Valencia. Overalia patrocina este evento como apoyo a un mercado donde compartir información e intercambiar ideas es la mejor manera de conseguir buenos resultados para nuestros clientes.

El primer día se ha dedicado a workshops o talleres enfocados a la resolución práctica de temas concretos o al aprendizaje en el uso de herramientas. Puedes bajarte información desde el programa del Congress. Especialmente destacables las aportaciones de Ferran Bonàs (eMagister) cuyo taller versaba sobre Programación Optimizada y el debate originado por las referencias a la Gestión de la Reputación de la charla de Felipe García (SearchMedia) que habló sobre Blog Marketing…

El segundo día fue muy interesante, con ponencias de nivel. En mi opinión, fue excelente la ponencia de Fernando Maciá, seguramente la lección más completa para los asistentes no sólo acerca de un tema tan complejo y extenso como el el posicionameinto en buscadores para grandes portales, sino también por la didáctica y amena forma de explicarlo. Me gustó saber acerca de la estrategia de contenidos de La Vanguardia Digital, con explicaciones a cargo de Ismael Nafría y sentí muchísimo no poder ver completa la presentación de Ismael Elqudsi, que empezó de forma divertidísima y a juzgar por lo que me adelantó Ismael, seguro que siguió de forma muy interesante.

Tuve el placer de poder dirigirme a los presentes con una charla acerca de la Gestión de la Reputación Online que está a vuestra disposición aquí. El mejor auditorio en el que jamás he podido hablar en público, por cierto, el auditorio del Mar Rojo, con el telón de fondo de un acuario magnífico. Temí por un momento que apartarme de temas estrictamente relacionados con las técnicas SEO pudiera interesar poco a los asistentes, que podrían haberme arrojado a los tiburones de puntas negras del acuario, pero por las respuestas y los comentario recibidos tras la charla (a los que estoy muy agradecido) parece que no llegó a dormirse nadie y acabé sin ninguna dentellada que lamentar…

Me interesaron especialmente las preguntas recibidas tras mi intervención, que por supuesto agradezco por que es la mejor manera de responder a las expectativas de quienes tienen la deferencia de dedicarte su tiempo.

  • Hubo cuestiones relacionadas con cómo reaccionar ante posibles ataques a nuestra reputación por parte de empresas de la competencia (algo que no debería ocurrir entre empresas serias y que, en todo caso, denota cierta desesperación)
  • A cerca de cómo lidiar con comentarios negativos por parte de empleados descontentos (asunto muy espinoso y delicado que hay que tratar con precaución y con apoyo del equipo de Recursos Humanos del cliente)
  • Sobre la relación entre la GdlR y la Responsabilidad Social Corporativa (que entiendo que son temas tan intrínsecamente relacionados como para decir que la RSC es una forma excelente de gestionar contenido positivo para nuestra reputación).
  • Se preguntó hasta dónde es legalmente responsable una web de las opiniones que los usuarios expresen en ella, y fue muy oportuna la participación de otro asistente al Congreso que explicó que un cambio reciente en la legislación exime a la empresa propietaria de la web si ésta ha tenido la precaución de considerar una serie de condiciones preventivas (poder retirar el comentario punible y poder identificar hasta cierto punto a su autor).
  • Y ante la pregunta de si puede derivar en cierto desbarajuste el creciente número y relevancia de opiniones de los usuarios versus el posicionamiento de las empresas respondí, sin dudarlo, que es una muy buena noticia que los ciudadanos puedan expresar su opinión a través de herramientas de tan amplia difusión como las que tenemos en Internet, que las empresas harán bien en escucharles y que es del todo imprescindible y positivo que la libertad de expresión pueda ejercerse tan ampliamente como técnicamente sea posible en cualquier democracia. Bienvenidos todos a Internet, bienvenidas sean las opiniones, críticas o favorables, de todos nosotros.

Muchas gracias a los asistentes a la charla, muchas gracias a todos aquellos que ya han visto la presentación en Slideshare y a los que me han conocido en esta ponencia y han decidido seguirme en Twitter. Muy agradecido.

Actualización 19-octubre-2009

La organización del Search Congress acaba de publicar este vídeo, donde aparecen todos los ponentes. Me gusta tenerlo en este post como recuerdo del magnífico auditorio en el que tuvieron lugar las charlas del segundo día.

Search Congress Valencia 2009 from Search Congress on Vimeo.

This entry was posted in Conferencias, Reputación Online and tagged , , , . Bookmark the permalink.

One Response to "Charla sobre Gestión de la Reputación en el Search Congress Valencia"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*