Acciones con blogueros: ¿ligarnos al salido o seducir a damas?

escuela-de-seducción-300x210En las últimas semanas han sido varios los potenciales clientes que se han interesado en realizar una acción de comunicación a blogs. Y una pregunta recurrente ha sido por qué contratar a un profesional o una agencia para tal labor, cuando basta recurrir a modelos de negocio que se dedican a eso, a poner en contacto a marcas y blogueros.

Efectivamente, recurrir a ese tipo de redes funciona estupendamente en según qué casos, estoy seguro. Por ejemplo, para dar a conocer un producto a un público masivo, en estrategias dónde lo que prima sea conseguir ruido en Internet. Funciona y no es que lo diga yo, es que lo dice el mercado: si les va bien, es que merecen que les vaya bien…

Y sin embargo, en mi opinión hacer una acción con blogs a medida, yendo a buscar a los blogueros más interesantes que hablen sobre un determinado tema, es mucho más provechoso para la marca. Se consigue una mayor credibilidad, una mejor calidad de los posts que se publiquen a través de esa acción. ¿Por qué?

  • Por que en una acción de comunicación a blogueros intentamos que éstos quieran intermediar a nuestro favor con sus lectores. Y queremos conseguirlo por que asumimos que una voz cercana, la del bloguero, tendrá una gran credibilidad entre su público. Esa cercanía confiere credibilidad. No es la marca quien me vende, es mi bloguero favorito el que me recomienda algo.
  • Pero la credibilidad del bloguero dependerá también de su intención. Si el bloguero escribe una recomendación de un producto de forma interesada, por que va a recibir algo a cambio (ni que sea el propio producto), es posible que un porcentaje de sus lectores no crea que está diciendo su opinión genuina, sino tergiversada por el favor de la marca. Simplificando: me recomiendas esto por que te lo han regalado y quieres que te sigan regalando cosas. No digo que no sea del todo lícito, digo que no es tan creíble.

¿Qué es más creíble y qué es menos creíble? ¿Estás de acuerdo con esta escala?

  1. Muy poco creíble si te pagan para que me digas algo
  2. Poco creíble si recibes regalos que luego me recomiendas
  3. Creíble si me comentas un tema sin nada que ganar en ello y además es un tema del que normalmente hablas
  4. Súper creíble si tu post es un razonamiento crítico (que no quiere decir desfavorable o favorable, quiere decir razonado y ponderado) y si tienes una opinión formada sobre el tema del que me estás hablando.

Creo que los blogueros que se apuntan a este tipo de redes se mueven en la escala 2). Los blogueros que se dan de alta esperan recibir promociones de este estilo. Lo que me parece muy bien (yo tengo algún blog dado de alta en Bloguzz por ejemplo, he de saber de qué hablo). Y ya he dicho que para según que estrategias seguro que funciona.

Pero para otras marcas y otras estrategias, una acción de comunicación a blogs sólo tiene sentido si alcanzamos cotas de credibilidad de la escala 3) y 4). Y para eso creo que funciona mejor otra dinámica, que básicamente consiste en:

  • Contactar a los blogueros por el valor de su blog, no por que estén apuntados en una base de datos de “contactables”. Una adecuada selección de blogs es clave para conseguir una repercusión adecuada.
  • Comunicarse con ellos de la forma más franca, honesta y transparente.
  • Ofrecerse a recibir críticas si en el criterio del bloguero se merecen. Es más, solicitarlas como una enorme ayuda para mejorar el producto.
  • Facilitar el producto o servicio si es posible, pero no como una forma de “compra” del post, sino para que nuestra comunicación no se interprete como una burda maniobra de venta. Si conseguimos que el incentivo sea información para un post interesante y no un regalito, iremos bien encaminados.
  • Cuanto menos pidamos a cambio, mayor repercusión tendremos en muchos casos.

Seguro que este trabajo es mucho más costoso, en horas de trabajo y en presupuesto. Pero también es seguro que los resultados serán mucho mejores. Cuando se trata de ganar Reputación Online, cuando se trata de posicionar la marca en ámbitos de credibilidad y calidad, esa diferencia compensa. Llamadme romántico, pero creo que es mejor seducir a una dama que ligarse al salido de turno.

¿Y esta metodología es el marco ideal? Ni siquiera… El marco ideal es mantener una relación constante con los blogueros más interesantes de nuestro ámbito, y que esa relación constante facilite que de vez en cuando y a criterio del bloguer, nuestra marca se difunda de forma natural… Pero eso es otro cantar en cuanto a presupuestos, y es más una función del community manager que una acción puntual con blogs. Otra cosa es que una primera acción con blogs sea el principio de una gran amistad con derecho a roce ☺

Si te interesan estas metodologías para tu empresa, no dudes en contarme tu caso

This entry was posted in Consultor, Destacado, Marketing Online, Reputación Online and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

9 Responses to "Acciones con blogueros: ¿ligarnos al salido o seducir a damas?"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*