
Evolución de los sietemas de afeita Gillette y maqueta del nuevo cabezal
La marca Gillette ha encargado una acción con blogs a la agencia Sr. Burns, y les ha salido bordado. Si hace poco decía que las marcas que quieran acercarse a los blogueros han de hacerlo de forma personalizada, uno a uno, en esta ocasión he podido vivir la experiencia desde el lado del bloguero. Un cazador felizmente cazado, si me permitís la expresión. Os cuento mi percepción de cómo fue el asunto, a modo de ejemplo de praxis que funcionan bien.
Gillete está a punto de lanzar un nuevo sistema de afeitado, es decir, un nuevo modelo de combinación maquinilla de afeitar + cabezales recambiables. Sus especialistas han estado trabajando para conseguir un mejor deslizado de la hoja sobre la piel de manera que con menos pasadas se consiga un mayor apurado y una menor irritación.
¿En qué consistió esta acción?
- La agencia seleccionó a 20 blogueros diversos: moda, tendencias, viajes, comunicación y marketing.
- Los llevó a un hotel de Barcelona un viernes por la tarde. Una cena informal sirvió de toma de contacto, para que ellos se «desvirtualizaran» entre sí y para explicarles el motivo de su invitación: darles a conocer y a probar ese nuevo producto.
- Además del sistema de afeitado (maquinilla+cabezal, más gel para el afeitado más aftershave), se nos sorprendió con una estupenda cámara de vídeo digital con el que grabar material…
- Durante la cena, la agencia entrevistó a los invitados, preguntándoles acerca de sus pautas de afeitado.
- Jugando con la metáfora del deslizamiento, al día siguiente los blogueros tuvieron la oportunidad de navegar un ratito en velero. Y no en un velero cualquiera, sino en un modelo igualito a los que están compitiendo en la Barcelona World Race.
- La metáfora es perfecta: desarrollan tecnología para un sistema que se desliza con el mínimo impacto sobre tu cara y te suben en un barco tecnológicamente ideal para deslizarse sobre el mar con un soplo de viento. Además, con tripulación de lujo: Natalia Via-Dufresne y Sergi Tena.
- Y además, hubo una interesante charla explicando con todo detalle por qué el sistema nuevo supera al anterior. Como interesado en la divulgación, me gustó saber en qué basan la afirmación y conocer detalles acerca de la composición de las cuchillas, de cómo cambia la pilosidad en caras diferentes, de qué problemas técnicos plantea el afeitado.
Tanto si te afeitas como si no, quizás te interese saber algunas curiosidades sobre esto de rasurarse la cara:
- Un pelo de barba es tan resistente al corte como un alambre de cobre del mismo grosor.
- El 70% de los españoles se afeitan. Eso suma unos 13.5 millones de personas. De ellos, y siempre según la marca, el 80% usan Gillette (unos 8 millones de clientes, no está nada mal).
- En el lanzamiento de este nuevo sistema se dedicaron 4 años de desarrollo, 56.000 horas de investigación (aluciné al ver en vídeo un plano cercanísimo de qué pasa en la piel cuando te afeitas), 200 prototipos y 83 patentes. Y parecía fácil afeitarse…
- Esa costumbre que tenemos (teníamos) de darle golpecitos al cabezal para limpiarlo mejor es contraproducente: produce microfracturas en las hojas. Mucho mejor limpiar las cuchillas sólo con agua.
- La nueva hoja es un 15% más fina que la anterior, y está recubierta de telómeros para reducir la resistencia de la hoja.
- La mejor distancia entre cuchillas es exactamente 1.05 mm. Con menos, el cabezal acumula demasiados sobrantes de pelo y gel. Con más, se producen más tirones en la piel.
- En los cabezales, además de las cuchillas, hay un sistema de tensores, micropeines y banda lubricante.
Lógicamente, los twitts sobre la Gillete Experience (#gillettexp) empezaron muy prontito y aún siguen… Y las publicaciones en los blogs (Las blog en punto, Copyloto, XaviWorld, BlogdeBori por partida doble y triple, Puntofape) están iniciando ese ruido que la marca esperaba. Gillette consigue una acercamiento emocional y transmitir un argumentario técnico al mismo tiempo.

Natalia da intrucciones a @lasblogenpunto ante la mirada de @isael_garcia mientras @victorpuig lo graba
Si tienes curiosidad por probar este producto, has de saber que a partir del 21 de febrero Gillete repartirá 400 diarios en su página en facebook.
Mi agradecimiento por la invitación, por conocer un poco más de cerca este mundillo de la tecnología destinada a que luzcamos más apurados y menos enrojecidos y por la oportunidad de ver una acción desde el otro lado y desvirtualizar a compañeros blogueros tan interesantes.
¿Y a qué venía el refrán del título? Pues a que espero que en la medida de que las marcas vean que los blogueros no muerden, se animen a hacer más acciones de este estilo.
By Ignacio jaén febrero 23, 2011 - 1:55 pm
Un excelente post. Has hablado del producto con sutileza, sin hacer publicidad innecesaria y explicando algo que a todos nosotros nos interesa: tu trabajo. Es lo que se te exige como bloguero y lo que te agradecemos como público.
Me parece increíble que esto se siga haciendo (simplemente porque el sistema es muy antiguo) pero aun más que funcione. Lo cual demuestra que las viejas fórmulas si son buenas no deben abandonarse. Siento mucha envidia (sana) por tu viaje y experiencia y si alguna vez no puedes ir, me llamas y te sustituyo con mucho gusto.
Muy buen trabajo.
By Navegando en un barco como los de la Barcelona World Race | Cronicas viajeras febrero 26, 2011 - 7:49 pm
[…] a una acción promocional de Gillette, hace pocos días tuve la ocasión de poder navegar un rato cerca de Barcelona en el Mirabaud: un […]
By Community Manager por 400 euros | Seijas' Blog marzo 23, 2011 - 11:44 am
[…] mano. Os dejo un ejemplo interesante realizado con motivo del lanzamiento de la nueva maquinilla de Gillete Proglide que hoy sale al […]
By Bloggers y periodistas en la comunicación en salud febrero 9, 2012 - 11:07 am
[…] en otras opciones, por ejemplo, en adaptar la información que disponemos al formato blog o en organizar encuentros presenciales creativos que combinen ocio e información. Siempre con el objetivo de aportar valor al […]