Este es un post que celebra mi twitt número 1.000. Según cómo de activos seais en Twitter os parecerá mucho o poco, pero estaremos de acuerdo en que la cantidad es lo de menos: lo que interesa es lo que se dice, lo que se aporta.
Si hago balance, tengo claro que a mí Twitter me aporta más de lo que humildemente aporto yo, para qué le vamos a dar más vueltas. Y claro, no es la herramienta la que me ofrece ventajas, sino todos aquellos que la llenan de contenido. Mi twitt número 1.000 va dedicado pues a todos a quienes sigo a través de Twitter. Por eso voy a intentar responder a la pregunta ¿A quién sigo en Twitter y por qué?. Será como un gran «Follow Friday»
(nota para los que aún no son tuiteros: un follow friday, o #FF , es un mensaje que suele enviarse los viernes cuyo contenido supone una recomendación que hace un tuitero a los demás, sugiriendo a quién vale la pena escuchar a Twitter)
Voy a intentar agrupar a quienes sigo en grupos. La manera más fácil sería remitirme a mis listas en twitter, pero este post me servirá para destacar y sugerir a quienes me (nos) aportan más.
Un primer gran grupo son los profesionales de quienes aprendo cada día en este cambiante, movedizo y apasionante mundo del social media marketing o del marketing on line o del 2.0, llámale como quieras. Lo que me interesa son las personas y las ideas, no las etiquetas… A descatar especialmente a:
- Albert Garcia Pujades (Noticias interesantes desde la visión del responsable de Cálico Electrónico)
- Alfonso Alcántara (Una visión certera y acertada de las redes sociales)
- Christian (El director de Fotocasa tiene mucho que decir sobre el uso de Internet)
- Cristina Aced (Autora de libros sobre gestión de la reputación y uso de blogs corporativos)
- Dolors Reig (De una lucidez imprescindible…)
- Edgar Sánchez (Interesantes aportaciones de un Yahoo especialista en search marketing)
- Esther Gómez (Tuiteando sobre temas relacionados con redes sociales y marketing 2.0)
- Fernando Maciá (Muy activo en SEMPO, un crack haciendo presentaciones)
- Fernando Polo (Y también su agencia @tcreativo . Coincidimos en la mesa de Ficod y me gustó su manera de enfocar los social media con sentido común)
- Francesc Grau (Experto en gestión de la reputación y creador de la original presentación de #historias_renfe)
- Genis Roca (Vale la pena escuchar lo que tiene que decir el socio director de Roca Salvatella…)
- Javier Varela (Aportación galaica al marketing en Internet)
- Ismael el-Qudsi (Uno de los expertos con los que hay que contar en cualquier mesa redonda sobre marketing online, no sólo por su experiencia, sino también por su ingenio)
- Mau Santambrosio (Muy participativo en Twitter, el ejemplo claro de que esto va de conversaciones)
- Marc Cortés (Creador del cava&twitts, uno de los eventos-networking más interesantes de Barcelona)
- Miguel del Fresno (Resultado de ver con lucidez y acidez todo este mundo de la reputación online y los social media)
- Nando Llorella (Experto en la aplicación de redes sociales en el campo del turismo)
- Pepe Tomé (Grande donde los haya, de emprendedor a director de agencia. Uno de los que sí saben)
- Pere Rosales (Imprescindible, alma mater de inusual)
- Ricardo Tayar (Coincido con su realismo y disfruto de sus twitts)
- Roberto Carreras (Otro de los referentes a tener muy en cuenta en el campo de la gestión de la reputación y un tipo majísimo)
- Trina Milan (Innovación, internet, educación… y solidaridad)
- Víctor Gil (Nos conocimos en su etapa en The Cocktail, experto en coolhunting y creador de MKTfan)
Como periodista y como profesional que cree que los contenidos tienen mucho que decir (de ahí el nombre de este blog), hay un grupo de periodistas en twitter que me resulta muy interesante, lo forman:
- Albert Muñoz (Crónicas desde Barcelona y humor tuitero)
- Anna Solana (Muy interesante uso del RT: cuando tuitea una noticia es que vale la pena leerla)
- Carlos Molina (Le sigo, con curiosidad, desde hace poco)
- Carmen Jané (Redactora de El Periódico y autora del interesante Tecnobloc)
- Carolina León (Periodista, currante de las de verdad, una freelance recomendable con la que he tenido el placer de trabajar)
- Cristina Ribas (Mucho que leer de esta protagonista incombustible entre los periodistas interneteros de Barcelona)
- Elena Cabrera (Una de las primeras amistades de mi etapa madrileña, tuve el placer de ficharla para MTV. Periodista combativa, editora de música, interesante bloguera, escritora en ciernes, sensibilidad y compromiso. Un sol)
- José Luis Orihuela (78.000 followers le avalan, otro imprescindible en la esfera tuitera en castellano)
- Juan Varela (Siempre vale la pena seguir a profesionales con las ideas claras. Puso en pie adn.es antes de que Planeta destrozara el proyecto)
- Ignacio Escolar (Por que el periodismo ha de ser crítico y la crítica ha de ser como la que hace Escolar)
- Iván Pinozas (Periodista y consultor, se prodiga poco pero acertadamente)
- Karma Peiró (Una de las cronistas de Internet en Barcelona, siempre al día de quién esté haciendo cosas interesantes)
- Maria Rosa Vila (Cap de fotografia de «Descobrir Catalunya» y excelente blog sobre fotoperiodismo en Enfocant)
- Marilín Gonzalo (Debería haber seguido antes a tan activa tuitera, actual directora de contenidos de Hipertextual)
- Oscar Hernández (Que apenas empieza en Twitter pero que seguro tiene mucho que contarnos desde El Periódico)
- Pablo Herreros (Autor del muy interesante blog Comunicación se llama el juego)
- Silvia Cobo (Desde Barcelona, me interesan sus noticias sobre noticias y apuntes de periodismo internetero)
- Silvia Llombart (embarcada en un interesantísimo proyecto)
También hay un grupo dedicado a los medios de comunicación:
- 233 grados
- La Competència (divertidísimo programa de Rac 1. Català)
- Factual
- Hagoclic
- hemeroteca de La Vanguardia
- El món a RAC 1
- el meu 3cat24
- El País
- El Periódico
- La Vanguardia TV
- Wired (un clásico cuando se trata de Internet)
Por supuesto, sigo a amigos que usan twitter de formas variadas. Hay muchos amigos incluidos en los grupos ya citados anteriormente: merece mención especial Elena Cabrera por ser quién me empujó a la parte profunda de la piscina de Twitter. Además, muchos abrazos para:
- Ainhoa Moran (Experta en usabilidad y conocedora de los entresijos interneteros)
- Arancha Ruiz (Talentist y autora del blog Historias de Cracks)
- Artilugios (Ingeniosas y afiladas dosis de ingenio en 140 caracteres)
- Fluzo (Comiquero y amiguete, autor por ejemplo de ¡Escucha esto! un proyecto que nació en mtv.es y que evoluciona muy favorablemente sin el lastre de la marca)
- Furilo (Una de esas personas que combina grandes conocimientos técnicos con visión de negocio y muchísimo sentido común. Y además, con buen gusto musical)
- Pachecoss (Amigo cordobés, genio del marketing, con interesantes proyectos entre manos)
Y por supuesto, a mis compañeros de Overalia. Andan especialmente activos:
- Andoni
- Guillermo Vilarroig
- Jabi
- Orreaga
- La cuenta corporativa es @overalia.
No son overalios pero casi Iñaki Lakarra y Massimo Burgio.
Finalmente, hay un colectivo al que sigo por sus ideas, su creatividad, por que me inspiran, por que me sorprenden. Os recomiendo a:
- Andreu Buenafuente (Ya lo conocéis)
- Betes i Clicks (Per entendre millor moltes de les coses que pasen a la xarxa)
- Citilab (Para estar al día de ideas innovadoras y gente interesante)
- Enjuto Mojamuto (¿Habrá un personaje virtual más conocido en Internet que él?)
- Ganyet (Links interesantes a tener en cuenta)
- Guille Milkyway (Si aún no lo conoces es que has tenido los oidos taponados durante los últimos años…)
- Menéame (Para procastrinar de vez en cuando…)
- Microsiervos (Un blog imprescindible)
- MKTfan (Agregador de noticias, artículos e informes relacionados con el marketing)
- Revista Plástica (Raúl lidera una ciber revista sobre musica indie)
- TechCrunch (Blog de referencia para techies)
Hay más cuentas que tengo en mi lista de «seguidos». Algunas tienen que ver con clientes, con estudios puntuales acerca de cómo un sector o una industria usan Twitter y otras serían complicadas de incluir en algunos de estos grupos… Quién quiera ver la lista completa, ya sabe que está aquí.
Gracias a todos los citados por hacer mis horas en Internet más interesantes cada día. Sigamos haciendo de twitter una buena herramientaque nos mantenga conectados durante este 2010 que se nos viene encima…
By Ricardo Tayar diciembre 30, 2009 - 11:34 am
Hola Victor,
Gracias por citarme y por tus palabras. Como respuesta, yo puedo decir que sigo a Victor Puig porque me parece alguien con muchísima capacidad de comunicación, fresco y dinámico y con un punto de vista muy interesante, claro y abierto sobre como actuar en internet. Además, siempre aportando ejemplos prácticos, de lo que se aprende mucho.
Aunque nadie se lo crea, no me llevo ningún jamón ni copa de regalo por estas alabanzas.
Un saludo y a seguir todos así de majos en 2010 y futuribles..
By Roberto Carreras diciembre 30, 2009 - 12:55 pm
Gracias Víctor por las referencias!! Un tipo majísimo también lo eres tú… a ver si este año nos ponemos cara por fin. Felices fiestas y mis mejores deseos para 2010.
abrazos!
By Francesc Grau diciembre 30, 2009 - 3:42 pm
Víctor, estoy muy orgulloso de ser uno de tus ‘followers’! X-) gracias por dedicar estas líneas para todos nosotros.
Un abrazo y Feliz 2010!!
Francesc
By Tweets that mention A quién sigo en Twitter y por qué | Víctor Puig -- Topsy.com diciembre 30, 2009 - 5:36 pm
[…] This post was mentioned on Twitter by twittes and Víctor Puig, Carlos Ramirez. Carlos Ramirez said: A quién sigo en Twitter y por qué | Víctor Puig http://bit.ly/66j9RV […]
By Bitacoras.com diciembre 30, 2009 - 7:17 pm
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Este es un post que celebra mi twitt número 1.000. Según cómo de activos seais en Twitter os parecerá mucho o poco, pero estaremos de acuerdo en que la cantidad es lo de menos: lo que interesa es lo que se dice, lo que se apo…..
By Esther Gómez enero 4, 2010 - 10:22 am
Gracias Víctor. Me llena de satisfacción poder hablar contigo del maravilloso mundo 2.0. Espero que en este 2010 podamos hablar offline.
un abrazo.
Esther
By Mau Santambrosio enero 5, 2010 - 12:58 pm
Hola Víctor, gracias por la mención. Es un honor estar en esta lista, y un placer tenerte a tí y la mayoría de los que aquí mencionas, en mi timeline. Y para los que aun no tengo, consideraré ésta como una buena recomendación para añadir.
Solo espero que lo de «muy participativo» no esté demasiado cerca de «spam» :P. Justo ahora que llevo unos días off casi por completo.
Un abrazo, buen comienzo de año y a ver si coincidimos en algún evento este año y nos ponemos cara!
By Víctor Puig enero 5, 2010 - 1:03 pm
Hola Mau! Cuando digo muy participativo lo digo en el tono más positivo posible 🙂 Gracias por tu comentario y a seguir tuiteando! Será un place concoerte en el mundo real!
By Edgar Sánchez enero 7, 2010 - 4:22 pm
Honrado con la mención Victor, y por esta lista tan completa que me ha descubierto tuiteros que no conocía y seguro que me van a aportar muchísimo desde ahora.
Que idea más buena para un post, una de las mejores técnicas del linkbaiting es apelar al ego del personal al que le encanta verse en listas, tendrás subidilla de tráfico 🙂
Gracias Crack!
By Víctor Puig enero 7, 2010 - 4:28 pm
Hola Edgar
Pues la intención del post tiene mucho que ver con tu primera frase (sugerir tuiteros interesantes en contrapartida por lo mucho que me aportan) que con la segunda (apelar al ego para captar tráfico), ya que para bien o para mal, no vivo del tráfico de mi blog (aún… 🙂
Si es cierto, para ser transparente, que este post está siendo de las entradas más visitadas del blog (lo que no es tan difícil por que normalmente tengo un tráfico muy pero que muy modesto), lo que atribuyo más a los RT que se van generando por parte de quienes comentan su presencia en la lista: muchos de ellos tienen legiones de seguidores que se acercan a ver de qué va esto…
Un saludo y gracias por tu comentario!
By Juan Paterna enero 7, 2010 - 5:56 pm
como dice el refrán, o el dicho, o lo que sea: no están todos los que son ni son todos los que están….
Pero muchas gracias por la lista. Intentaré seguirlos.
Saludos!!
By Víctor Puig enero 7, 2010 - 6:00 pm
Hola Juan!
He intentado hacer una selección de quiénes me parecen más interesantes de entre los 288 perfiles a los que sigo: seguro que me dejo fuera a mucha gente interesante. Te invito a que compartas en estos comentarios aquellos tuiteros que creas que puedan ir completando mi propuesta. Me comprometo a ver sus perfiles y apuntarme a los que me interesen más!
Muchas gracias
By raulquerido enero 26, 2010 - 10:45 am
Muchas gracias por la mención Víctor.
Un abrazo grande 🙂
By Pablo Herreros febrero 20, 2010 - 2:03 pm
HOla, Víctor! Muchas gracias por citarme. Nos veremos el miércoles en Eats & Twitts? A ver si allí nos conocemos…
Un saludo!
By Víctor Puig febrero 20, 2010 - 2:15 pm
Hola Pablo!
Pues me encantaría acercarme por que sería una excelente oportunidad de conocer personalmente a tuiteros interesantes, pero no sé si voy a poder. Overalia tiene un stand en el OME y seguro que habrá que irse turnando para atender a los interesados… 🙂