10 herramientas y 5 consejos para medir en Redes sociales

social-media-point-medir-redes sociales(actualizado el 5 de abril con vídeo) Esta es la presentación que utilicé ayer en el Social Media Point de Barcelona, donde tenía apenas 10 minutos para explicar qué y cómo medir en Redes Sociales y citar algunas herramientas que todos pudieran usar. La verdad es que fue un reto divertido, y parece que funcionó. Los organizadores del evento, a los que agradezco la invitación desde aquí de nuevo, lograron reunir a más de un centenar de personas en el hotel U232 de Barcelona. Hubo preguntas, hubo risas y hubo experiencias compartidas. Hubo cava en copa y cerveza en charla ¿se puede pedir más?

Intenté en esos 10 minutos insistir en que lo importante no son los números, sino las tendencias y la progresión. Que lo interesante no es ser grandes cuantitavamente, sino ser interesantes cualitativamente. Y en que por mucho que planifiquemos una estrategia, lo interesante de medir es ser flexibles: midiendo lo que funciona y lo que no, hemos de poder adaptar nuestra estrategia a lo que los usuarios están haciendo.

qué y cómo medir en redes sociales from Víctor Puig

Mi compañero de mesa, Arnau Grinyó (Responsable Nous Projectes Marketing en Moritz) explicó cómo se manejan en esta marca cervecera en cuanto a métricas en las Redes Sociales, identificando especialmente qué tipo de perfiles de usuarios les siguen y les son más dinámicos en cada una de las Redes en las que la marca tiene presencia. Mencionó Arnau que en Moritz, por restricciones presupuestarias, hacen un panel de indicadores manualmente, pero estuvimos de acuerdo en que las marcas que eligen esa opción acaban inviertiendo horas de trabajo: el punto de equilibrio es ver qué compensa más, la inversión en una herramienta de pago (y ahorrar horas) o en horas/hombre (y ahorrar presupuesto).

Este asunto de las herramientas de pago vs las herramientas gratuitas provocó también preguntas entre el público y comentarios en el espacio posterior de networking. Está claro que las herramientas que más valor aportan son caras y no perfectas, y también parece claro que cuando una marca quiere monitorizar de veras y hacer un benchmark en condiciones, ha de acabar ahogando recursos en horas y horas, o pagando una cifra razonable por una herramienta que le aporte esa información.

Una buena manera de ver qué ideas calaron más en el Social Media Point de ayer es echarle un vistazo a Twitter, a través del hashtag #smpbcn o #smp (aunque en este se han mezclado varias cosas).

Veo que AcensTV ofrece esta entrevista en vídeo:

Si quedó alguna pregunta pendiente, yo encantado: déjame un comentario y hablamos 🙂

This entry was posted in Conferencias, Marketing Online and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

12 Responses to "10 herramientas y 5 consejos para medir en Redes sociales"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*