¿Qué es posible hacer y qué no?

a mas como menos porque(Publicado originalmente en mi blog Loquevoyleyendo el 18-04-07)

Breve pero intensa, la siguiente reflexión de Jorge Wagensberg en «A más cómo menos por qué «:

Es imposible realizar todo lo que es posible

Cuando alguna vez nos atascamos en un proyecto que de tan interesante lo queremos perfecto, suele pasar que el resto de proyectos que están en marcha se agolpan en la cola de espera. Y me refiero al ámbito laboral.

No poder hacer las cosas tan bien como a uno le gustaría por que hay muchas más cosas que hacer causa cierto grado de frustración.
Suelo explicar a mi equipo que la curva que marca la relación entre tiempo invertido y calidad conseguida crece proporcionalmente al principio (más o menos proporcionalmente en función del talento de cada uno o de cada equipo, pero proporcionalmente al fin y al cabo). Pero la curva pronto tiende a una línea más bien plana, que refleja que por más tiempo que uno invierta, poco va a mejorar la calidad final de lo que se busca.
No se trata de conformarse con un resultado regulero (como dicen en La Hora Chanante ), sino de ser conscientes de que hacerlo todo perfecto sólo es posible si hay una sola cosa que hacer. Y aún así lo de perfecto lo dejaría entre comillas.
Los que mucho hacen, se equivocan en algo. El que nunca hace nada no comete errores. Los que hacen muchas cosas no las pueden hacer perfectas. Y es imposible realizar todo lo posible… Creo que esta cita me va a ser útil.

This entry was posted in Lecturas and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*